Robótica en Kids Tree Cajicá para G3N10S

Robótica en Kids Tree Cajicá para G3N10S

Robótica en Kids Tree Cajicá para G3N10S 150 150 carolinarv

Explora el Mundo de la Robótica en Kids Tree Cajicá: Beneficios para los Pequeños Genios

En Kids Tree Cajicá, ofrecemos un emocionante programa extracurricular de robótica diseñado especialmente para niños de 1 a 6 años, brindando una introducción vibrante al universo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Nuestro enfoque único se basa en una metodología innovadora y personalizada que se adapta a las necesidades y curiosidades individuales de cada niño. Utilizamos métodos inspirados en las pedagogías Montessori y Reggio Emilia, promoviendo un aprendizaje autodirigido y activo a través de actividades que fomentan el pensamiento crítico, las habilidades motoras finas, la creatividad y la capacidad de trabajo en equipo.

En un entorno bilingüe, campestre y seguro, nuestros pequeños exploran conceptos básicos de robótica mediante juegos y proyectos interactivos que estimulan su imaginación y les permiten aprender de forma lúdica. La enseñanza bilingüe refuerzan el desarrollo cognitivo y lingüístico, creando una experiencia educativa integral que no solo enseña robótica, sino que también apoya el crecimiento emocional, social y académico. Este programa está diseñado para preparar a los niños para un futuro lleno de oportunidades, fomentando habilidades esenciales en un ambiente donde la seguridad y la diversión van de la mano.

Actividades de Robótica por Edad y Nivel en Kids Tree Cajicá

Racionamiento Cognitivo: Optimización Mental Jardín Campestre Montessori Bilingüe Cajicá

Nuestro programa de robótica fomenta el aprendizaje a través de la exploración y el juego, preparando a los niños para un futuro lleno de oportunidades en un ambiente seguro y estimulante.

En Kids Tree Cajicá, cada nivel está cuidadosamente diseñado para ofrecer actividades adecuadas a la edad y al desarrollo de cada niño. Nuestro programa de robótica fomenta el aprendizaje a través de la exploración y el juego, preparando a los niños para un futuro lleno de oportunidades en un ambiente seguro y estimulante.

K-Babies – Increíble Programa para Bebés, Gateadores y Caminadores – 12 a 24 Meses

Actividades Sensoriales Básicas:

  • Exploración con Bloques Blandos: Los bebés manipulan bloques blandos para experimentar con diferentes formas y texturas, desarrollando la motricidad fina.
  • Juegos de Texturas: Manipulan objetos con diversas texturas (suave, rugoso, etc.) para estimular el sentido del tacto y la curiosidad.
  • Rutas de Movimiento: Caminan y gatean a través de rutas suaves con obstáculos simples, ayudando a coordinar el movimiento y la comprensión espacial.

Estimulación Visual y Auditiva:

  • Juguetes de Sonido: Interactúan con juguetes que emiten sonidos, aprendiendo a asociar sonidos con acciones.
  • Luces y Colores: Exploración de luces de colores y proyectores suaves que atraen su atención y fomentan la observación.

K-Beginners – Extraordinario para Niños de 2 a 3 Años Caminadores Kids Tree Cajicá

Actividades de Construcción Simple:

  • Lego Duplo: Usan bloques grandes y coloridos para construir estructuras básicas, promoviendo habilidades de coordinación mano-ojo y creatividad.
  • Construcción con Blocs Blandos: Manipulan bloques de diferentes formas para construir figuras y estructuras simples, mejorando la destreza motriz fina.

Juegos de Clasificación y Secuencias:

  • Clasificación de Objetos: Actividades donde los niños agrupan objetos por colores, formas o tamaños, desarrollando habilidades de categorización y análisis.
  • Secuencias Básicas: Crean secuencias simples usando bloques o tarjetas con patrones, ayudando a entender el concepto de orden y lógica.

K-Explorers – Párvulos Kids Tree en Cajicá: Enfoque Innovador para Niños de 3 a 4 Años

Proyectos Creativos y de Lógica:

  • Construcción de Laberintos con Lego: Diseñan y construyen laberintos simples con bloques, aprendiendo sobre geometría y planificación.
  • Diseño de Caminos para Robots de Juguete: Crean caminos para robots simples como el Kit de Robot de Programación Inteligente Panda mTiny, entendiendo conceptos básicos de dirección y movimiento.

Exploración Sensorial y Cognitiva:

  • Manipulación de Plastilina: Modelan figuras con plastilina para desarrollar habilidades motrices finas y comprensión espacial.
  • Experimentos de Flotabilidad: Investigan qué objetos flotan o se hunden en agua, estimulando la percepción sensorial y el pensamiento científico básico.

K-Builders (4 a 5 Años) – Explora el Mundo Único Pre-Jardín Kids Tree Cajicá

Proyectos de Robótica Avanzados:

  • Creación de Proyectos con Lego Education: Usan kits de Lego Education para construir modelos más complejos, promoviendo habilidades en ingeniería y diseño.
  • Exploración de Mecanismos Simples: Construyen mecanismos básicos como palancas y engranajes con materiales reciclados, aprendiendo principios básicos de ingeniería.

Desafíos de Problemas y Secuencias:

  • Desafíos de Rompecabezas: Resuelven rompecabezas que estimulan el pensamiento lógico, incluyendo patrones y secuencias complejas.
  • Juegos de Secuencias con Panda mTiny: Programan secuencias simples para que el robot realice tareas específicas, entendiendo el concepto de programación básica sin programación compleja.

K-Advancers (5 a 6 Años) – Brilla con Liderazgo Espectacular

Proyectos de Robótica y Tecnología:

  • Construcción de Robots con Lego Mindstorms: Utilizan kits de Lego Mindstorms para crear y probar robots más avanzados, aplicando conceptos de ingeniería y tecnología.
  • Desarrollo de Soluciones Creativas: Abordan problemas tecnológicos simulados y diseñan soluciones innovadoras, utilizando materiales y herramientas adaptadas.

Actividades de Investigación y Presentación:

  • Aplicación del Método Científico: Realizan experimentos simples usando el método científico, formulando hipótesis, experimentando y analizando resultados.
  • Presentación de Proyectos: Presentan sus proyectos a sus compañeros, aprendiendo a comunicar ideas y recibir retroalimentación constructiva.

Actividades Interactivas y Lúdicas

  • Desafíos de Rompecabezas: Los niños resuelven rompecabezas que estimulan su pensamiento lógico, con formas y colores que deben encajar en patrones específicos.
  • Juegos de Clasificación: Clasifican objetos según tamaño, forma o color, desarrollando habilidades de categorización y análisis.
  • Desafíos de Secuencias: Crean y siguen secuencias simples usando bloques o fichas, promoviendo la comprensión de patrones y resolución de problemas.

Proyectos Creativos de STEAM

  • Construcción de Laberintos: Diseñan y construyen laberintos con bloques, aprendiendo sobre geometría y planificación.
  • Diseño de Caminos para Robots de Juguete: Crean recorridos para robots de juguete, entendiendo conceptos de dirección y movimiento.
  • Exploración de Mecanismos Simples: Utilizan materiales reciclados para construir mecanismos básicos como palancas y engranajes, explorando la ingeniería de manera práctica.

    Actividades Sensoriales y Cognitivas

    • Manipulación de Plastilina: Modelan figuras con plastilina, desarrollando habilidades motrices finas y comprensión espacial.
    • Experimentos con Texturas: Manipulan materiales con diferentes texturas para entender conceptos básicos de materiales y sus propiedades.
    • Juegos de Agua y Arena: Exploran flotabilidad y mezcla de sustancias, estimulando la percepción sensorial y curiosidad científica.

    Exploración a Través de la Experimentación

    • Sistemas de Poleas Simples: Experimentan con poleas para levantar objetos, entendiendo principios básicos de física y mecánica.
    • Flotabilidad en Agua: Prueban la flotabilidad de diferentes objetos en agua, observando cómo ciertos materiales flotan o se hunden.
    • Reacciones Químicas Básicas: Realizan experimentos simples con bicarbonato y vinagre para observar reacciones químicas seguras y educativas.

    Proyectos en Grupo

    • Construcción de Estructuras con Bloques: Trabajan en equipo para construir estructuras, promoviendo la cooperación y resolución conjunta de problemas.
    • Resolución de Problemas en Grupo: Abordan desafíos grupales para encontrar soluciones colectivas, mejorando habilidades sociales y colaborativas.
    • Compartir Ideas y Soluciones: Presentan proyectos y soluciones al grupo, aprendiendo a comunicar ideas y escuchar a los demás.

    Juegos de Rol Tecnológicos

    • Ingenieros en Acción: Asumen el rol de ingenieros para resolver problemas tecnológicos simulados, utilizando materiales adaptados.
    • Científicos Investigadores: Juegan a ser científicos que investigan fenómenos tecnológicos y científicos a través de experimentos y juegos.
    • Creación de Soluciones: Diseñan y presentan soluciones a problemas imaginarios, aplicando conceptos tecnológicos en un contexto lúdico.

    Creación de Historias

    • Títeres y Manualidades: Utilizan títeres y materiales de manualidades para crear representaciones visuales de historias tecnológicas, estimulando la creatividad y narración.
    • Inventar Cuentos sobre Robots: Desarrollan y cuentan historias sobre robots que ayudan en diversas tareas, promoviendo la imaginación y comprensión de la tecnología.
    • Representaciones Visuales: Dibujan y construyen escenarios tecnológicos, creando un entorno visual que complementa sus historias y conceptos aprendidos.

      Uso de Herramientas Avanzadas

      En nuestro programa, utilizamos herramientas modernas y educativas como el Kit de Robot de Programación Inteligente Panda mTiny de Makeblock, LEGO Education, y LEGO DUPLO para introducir a los niños a la programación y robótica de manera divertida y adaptada a su edad.

      Utilizamos herramientas educativas innovadoras, como kits de robótica y bloques de construcción, para introducir a los niños a la lógica, el racionamiento, la programación y robótica de manera divertida, adaptada a su edad.

      Robótica Kids Tree MiniPandaBot

      Kit de Robot de Programación Inteligente Panda mTiny:

      • Programación Sencilla: Utilizamos el Panda mTiny para enseñar conceptos básicos de programación sin necesidad de una pantalla. Los niños aprenden a programar mediante bloques de código que pueden manipular físicamente.
      • Juegos Interactivos: El robot se convierte en un compañero de juegos, realizando tareas y desafíos que los niños programan. Esto fomenta el aprendizaje de secuencias y lógica de manera lúdica.
      • Desarrollo de Habilidades Cognitivas: A través del uso del Panda mTiny, los niños desarrollan habilidades en resolución de problemas, pensamiento lógico y coordinación mano-ojo.

      Lego Education

      • WeDo 2.0: Usamos este kit para enseñar a los niños a construir modelos interactivos que responden a sus instrucciones. Los niños construyen estructuras y programan sus movimientos, promoviendo la comprensión de la robótica y la ingeniería.
      • LEGO DUPLO: Permite que los niños pequeños exploren conceptos básicos de construcción y diseño. Los bloques grandes y fáciles de manejar permiten a los niños construir estructuras complejas mientras desarrollan habilidades motoras finas y creatividad.
        • Juego Colaborativo: Fomentamos el juego en grupo con LEGO DUPLO, donde los niños colaboran para construir y diseñar, promoviendo habilidades sociales y de trabajo en equipo.

      Aplicación del Método Científico en Robótica

      El método científico es una herramienta esencial en nuestro programa. Los niños aprenden a través de la observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis.

      • Investigación de Texturas: Exploran diferentes texturas y materiales para entender cómo afectan el diseño.
      • Análisis de Componentes Simples: Observan componentes básicos y aprenden sobre su función.
      • Diseño de Soluciones: Formulan hipótesis sobre cómo resolver problemas utilizando palancas y otros materiales.
      • Pruebas de Movimiento: Experimentan con configuraciones de piezas para mover robots de juguete y hacen conjeturas sobre su efectividad.
      • Construcción de Proyectos: Crean estructuras y ajustan mecanismos simples, aplicando observaciones sobre estabilidad y forma.
      • Exploración de Experimentos Básicos: Realizan experimentos con materiales para observar resultados y aprender sobre principios básicos de la ciencia.
      • Evaluación de Resultados: Revisan resultados de experimentos, comparándolos con sus hipótesis iniciales.
      • Discusión en Grupo: Comparten descubrimientos y discuten diferentes soluciones.
      • Aplicación y Presentación:
        • Presentación de Proyectos: Presentan sus proyectos y explican el proceso seguido.
        • Reflexión Final: Evalúan su propio trabajo y el de sus compañeros, reflexionando sobre lo aprendido.

      En Kids Tree Cajicá, nuestro programa de robótica ofrece una experiencia educativa enriquecedora, combinando seguridad, estimulación y diversión. Los educadores especializados guían a los niños a través de actividades significativas, adaptadas a sus intereses y necesidades individuales. ¡Ven a explorar la robótica con nosotros y prepárate para un viaje de descubrimiento tecnológico desde una edad temprana!


      ¡Invitamos a todas las familias a explorar el fascinante mundo de la robótica con nosotros en Kids Tree Cajicá! Si tienes preguntas sobre nuestras clases de robótica o deseas inscribir a tu hijo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino y asegurarnos de que tu hijo tenga una experiencia educativa divertida y enriquecedora. Visítanos en Cajicá y descubre cómo la robótica puede ser la puerta de entrada a un mundo de aprendizaje y descubrimiento para tu pequeño.

      Envíanos un mensaje para agendar tu cita

        Your Name *

        Your Email *

        Envíanos un mensaje para agendar tu cita

        Contáctanos

        Kids Tree Learning Club: jardín infantil, Montessori con enfoque bilingüe en Cajicá. Estimulación sensorial temprana para desarrollo emocional, cognitivo y artístico, en un entorno educativo innovador y personalizado.

        Tel: 30235834593153532302
        info@kidstree.co
        Dirección: Vereda Canelón, Calle 8 Sur # 16C – 74, Cajicá, Cundinamarca

        All Rights Reserved ® KTLC 2024